Estafa piramidal en San Pedro: arrestan a los principales implicados

Luis Pardo y Martín Liberati están vinculados a la financiera Over Cash, donde habría funcionado la base operativa de la plataforma RainbowEx.

En el transcurso de la investigación sobre la supuesta estafa masiva en San Pedro, dos hombres relacionados con la financiera Over Cash, que supuestamente operaba como la base de la plataforma RainbowEx, fueron arrestados.

Los detenidos han sido identificados como Luis Pardo y Martín Liberati, y son los primeros en ser encarcelados en esta causa. Fueron trasladados al departamento de policía de San Pedro, ubicado a 170 kilómetros al noroeste de la ciudad de Buenos Aires, después de ser arrestados en sus domicilios a solicitud del fiscal Matías Di Lello.

Ahora, la Justicia investigará la implicancia de los detenidos en la supuesta estafa piramidal. También se centrará en determinar el papel de una mujer conocida como «la China», quien era la cara visible del negocio y se encargaba de la compra y venta de activos.

La investigación se inició hace casi una semana, luego de que distintos damnificados advirtieran que nos les permitían retirar el dinero. Tras las averiguaciones, la Comisión Nacional de Valores confirmó que RainbowEx no estaba autorizada para operar en la Argentina.

En qué consiste la estafa piramidal en San Pedro

La empresa RainbowEX está siendo acusada de captar fondos de manera ilegal y operar bajo un esquema fraudulento que habría afectado a 20,000 habitantes de la ciudad bonaerense.

De acuerdo con las investigaciones, RainbowEX prometía rendimientos inalcanzables de hasta un 1% diario en dólares, atrayendo a miles de inversores de la región a través de redes sociales y grupos en Telegram.

El fiscal Matías Di Lello, encargado de la causa federal, presentó un dato alarmante en su solicitud de allanamiento: se estima que más del 20% de la población de San Pedro fue atraída por este esquema. Esta plataforma, que no tiene autorización de la Comisión Nacional de Valores para operar, habría manejado millones de pesos provenientes de pequeños ahorristas que creyeron en las promesas de altos rendimientos.

Comparte ésta noticia...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *