La ley de boleta única de papel ha sido promulgada por el Gobierno y comenzará a aplicarse en las elecciones legislativas de 2025

La nueva ley 27.781, que establece el uso de la boleta única de papel, fue promulgada por el Gobierno y se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas de 2025.

Este significativo cambio en el Código Electoral Nacional tiene como objetivo modernizar el sistema de votación. Fue oficializado este viernes en el Boletín Oficial a través del decreto 915/2024, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Boleta única

A diferencia del sistema tradicional, la boleta única de papel incluirá a todos los candidatos y partidos en un mismo documento. Al ingresar al cuarto oscuro, los votantes podrán elegir entre dos opciones:

  1. Marcar una opción para votar la lista completa.
  2. Seleccionar candidatos de manera personalizada, marcando casilleros individuales para cada categoría.

Con este nuevo mecanismo, el Gobierno pretende abordar dos problemas recurrentes: el robo o la ocultación de boletas y el uso indebido de los “sellos de goma”, es decir, partidos sin representación que solo buscan obtener fondos del Estado.

¿Cuándo un voto es válido o nulo?

Según el decreto, un voto será válido si:

  • Se utiliza una boleta única oficializada.
  • Las marcas en los casilleros son claras y se elige una opción electoral por categoría.
  • Si no se marca ninguna opción, será considerado un voto en blanco.

Por otro lado, un voto será nulo en los siguientes casos:

  • Uso de una boleta no oficializada.
  • Marcar más de una agrupación política para la misma categoría.
  • Roturas o inscripciones que impidan identificar la elección.
Comparte ésta noticia...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *