Día del Médico: motivo de su celebración el 3 de diciembre

El Día del Médico se celebra cada 3 de diciembre en honor a Carlos Juan Finlay Barrés, un médico cubano que descubrió que el mosquito Aedes aegypti era el responsable de la transmisión de la fiebre amarilla.

En agosto de 1956, Argentina adoptó oficialmente esta conmemoración, a iniciativa del Colegio Médico de Córdoba, respaldada por la Confederación Médica Argentina y oficializada mediante un decreto del gobierno nacional.

Este día es una oportunidad para rendir homenaje y agradecer a los profesionales de la medicina, quienes combinan la ciencia con el arte, la sabiduría con la palabra y el conocimiento con el amor, dedicándose al cuidado de los demás y al avance del conocimiento científico para mejorar la calidad de vida humana.

La fecha fue elegida en honor a Carlos Juan Finlay Barrés, nacido el 3 de diciembre de 1833. Finlay demostró que la fiebre amarilla se propagaba a través del mosquito Aedes aegypti, un hallazgo crucial que salvó miles de vidas en América Latina.

Durante las guerras de independencia de Cuba, fue convocado por el ejército de EE. UU. para investigar las muertes de soldados a causa de la fiebre amarilla, y fue allí cuando confirmó su descubrimiento sobre el rol del mosquito en la transmisión de la enfermedad.

Comparte ésta noticia...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *