Este jueves 24 de octubre, más de 590,000 estudiantes que cursan el último año de secundaria en Argentina tomarán parte en la Prueba Aprender 2024. Esta evaluación censal es organizada por la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa, bajo la dirección de María Cortelezzi.
Esta evaluación abarcará las áreas de Lengua y Matemática y se llevará a cabo en 13.722 escuelas de gestión estatal y privada, tanto urbanas como rurales.
La prueba, que no interrumpirá las clases, tiene como objetivo no solo evaluar el desempeño académico, sino también recopilar información sobre el contexto educativo de los estudiantes. Para lograr esto, se aplicarán cuestionarios complementarios a alumnos y equipos directivos, que indagarán sobre aspectos como la situación familiar, el clima escolar y las condiciones de enseñanza y aprendizaje, según Infobae.
Se espera que los resultados de esta evaluación, tanto a nivel nacional como provincial, estén disponibles en mayo de 2025. Además, a finales del año siguiente, cada escuela recibirá un informe detallado sobre el desempeño de sus estudiantes.
Según el esquema oficial actual, la prueba Aprender se toma todos los años: en los años pares se evalúa a los estudiantes del último año de secundaria (5° o 6°, según la provincia); en los impares, a los alumnos de 6° grado de primaria.
Deja una respuesta